Menú Cerrar

Portugal, el país ideal para el fraude fiscal

Hola a todos,

En el post de hoy les cuento cómo he descubierto que Portugal es el país ideal para el fraude fiscal.

Llegué a Portugal en septiembre de 2022 con una falsa idea de que este era un país de la Unión Europea, pero poco a poco fui descubriendo cómo Portugal es un país tercermundista en muchísimos aspectos y peor aun cuando hablamos del tema fiscal.

Cuando comencé a contratar gente para hacer obras en la casa, me extrañaba mucho que la emisión de la factura no fuera algo que se hiciera en automático y ni siquiera la mandaban después de pedirla.

Por lo tanto, antes de contratar cualquier servicio, yo debía preguntar anticipadamente si la persona estaba dispuesta a emitir la factura y la mayoría de la gente ni siquiera me volvía a responder.

Si tenían que emitir la factura, la gente prefería no trabajar.

Poco a poco, me fui dando cuenta que la evasión de impuestos alcanzaba niveles astronómicos.

No se trataba solo del obrero que cuando cobraba en efectivo simplemente obviaba declarar esos ingresos. De hecho, es que lo raro era encontrar a alguien que tuviera la decencia de emitir una factura.

Obreros, abogados, notarios, agencias inmobiliarias, gestores, y la cosa no para.

El máximo shock para mí fue cuando en una consulta con un abogado pregunté si podía pedir también que me pagaran como parte de los daños patrimoniales todos los gastos que yo tuviera en honorarios de abogados. Aquel señor con su cara dura me dijo que no.

¿Por qué? Porque para que yo pudiera pedir el pago de sus honorarios como parte de mis daños patrimoniales, él tenía que emitir factura de todo lo que me cobrara y, por tanto, pagar impuestos por ese dinero.

Entiendan lo grave que es que un abogado mienta a su cliente para poder seguir evadiendo impuestos.

Cuando le pregunté sobre la facturación, se puso a divagar sobre si ya veríamos más adelante si nos interesaba pagar IVA o no.

Una situación surreal.

Obviamente, al final, me quedé con la única abogada que me emitió la factura sin excusas y sin problemas.

Mi abogada me decía que es muy grave que un abogado no emita las facturas porque cuando se va a un juicio, el mismo tribunal manda la información a la agencia tributaria para que se investigue si se ha facturado debidamente el dinero cobrado.

En una de las tantas veces que fuimos a finanças a hacer algún trámite, pregunté al funcionario que nos atendió cómo era posible que si la gente recibía el dinero por MBWAY (transferencia bancaria), no hubiera nadie que investigara todos esos ingresos no declarados.

En España, por ejemplo, si la persona cobra en efectivo y nadie les pide la factura, es probable que no emitan la factura ya que al no haber rastro de ese dinero, pueden permitirse evadir impuestos con una bajísima probabilidad de que los vayan a descubrir.

En Portugal, aun recibiendo dinero a diario por transferencias bancarias y por importes muy altos, no hay nadie que se interese por esos cientos de miles de euros que la gente no declara.

Es decir, aun habiendo rastro de las operaciones, la agencia tributaria de Portugal no hace absolutamente nada.

El funcionario que nos atendió en finanças me dijo que ellos solo investigaban si había una denuncia.

Comencé a denunciar todos los casos de fraude fiscal de los que tenía conocimiento, la mayoría de las veces con pruebas, para ver qué pasaba.

En verano de 2024 fuimos a declarar a la agencia tributaria por las denuncias que habíamos hecho a Remax Rubeas, Nicolas Scavone y Paulo Correia por fraude fiscal.

Enviamos las pruebas del dinero que nosotros habíamos pagado y por el cual no se había emitido ni una factura. Además, les dije que, si verificaban las operaciones bancarias, lógicamente encontrarían infinidad de ingresos que no tenían ninguna factura asociada.

En noviembre me llegaron del Ministerio Público (DIAP) las respuestas respectivas a las denuncias de Nicolas Scavone y Paulo Correia.

Para mi sorpresa, ambas denuncias se archivaban porque no había ningún crimen.

Al parecer, hay una ley que dice que no se considera crimen de fraude fiscal si el importe es inferior a 15.000 euros.

A pesar de haber pedido que se verificaran las cuentas de estas personas ya que encontrarían múltiples ingresos no declarados, la gente de la agencia tributaria no tenía ganas de trabajar y como el importe que denuncié era inferior a 15.000 euros, archivaron el proceso, que prescribiría en un año y 3 meses.

Es decir, que cada uno de los que residimos fiscalmente en Portugal, podemos evadir los impuestos correspondientes a 15.000 euros.

En uno de los documentos habla también de rendimientos anuales no mayores a 200.000 euros.

Yo no me quiero ni imaginar lo que les hubiera pasado a estas dos personas si estuviéramos en España o en un país tipo Suiza o Luxemburgo.

Portugal, en materia fiscal debe ser la vergüenza de Europa.

Hace un tiempo vi un TikTok en el que un chico explicaba que en Portugal para los autónomos era todo lo contrario que en España.

Mientras en España te miran todo con lupa, te hacen auditorías, te colocan multas por el mínimo retraso; en Portugal puedes hacer lo que te da la gana.

No digo que lo de España esté bien, simplemente quiero que vean el otro extremo.

Esto puede parecer maravilloso para todos los que no quieren pagar impuestos, pero luego vienen las consecuencias.

Mientras el país sea más relajado en ámbito fiscal, va a ser más relajado también en otros ámbitos en los que te pueda interesar que las cosas funcionen bien.

Mientras más puedas hacer lo que te da la gana en ámbito fiscal, más solo estás. Por lo que deberás preocuparte por tu seguridad por tus propios medios ya que quizás falle el sistema judicial, la sanidad pública, la educación, la seguridad social, etc.

Todas esas cosas que se supone que tenemos garantizadas en países de “primer mundo”, quizás no estén tan garantizadas si la recolección de impuestos no se hace correctamente.

En Portugal siempre están de huelga porque tienen sueldos y condiciones deplorables, la gran mayoría de la gente tiene seguro privado porque no sienten que cuentan con la sanidad pública, además con un copago que es carísimo, los procesos tardan entre 4 y 5 años en ir a juicio, la policía nunca tiene medios cuando llamas por algún problema y la mayoría de las veces no aparece nadie…

En fin, que a nadie le gusta pagar impuestos y yo entiendo que en países como España un autónomo no emita la factura de algo que cobró en efectivo, pero lo de Portugal es exagerado.

Lo que más absurdo me parece es que ni siquiera las autoridades competentes hagan nada, ni siquiera cuando hay una denuncia y pruebas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *